Kine Piso Pélvico

Durante el embarazo, el suelo pélvico de la mujer se ve sometido a un gran esfuerzo para sujetar el útero en crecimiento y el bebé en crecimiento. Están sometidos a una presión y distensión, por la acción hormonal de la relaxina que hacen que se debiliten.
La cesárea disminuye el riesgo de incontinencia frente al parto vaginal pero el embarazo por sí mismo es considerado un factor de riesgo, pues durante éste se producen una serie de cambios hormonales y mecánicos, que afectan la musculatura perineal y estructuras de sostén de los órganos pélvicos.

Para evitar que aparezcan problemas a medio y largo plazo tales como incontinencia, prolapsos y disfunción sexual, es imprescindible mantener y potenciar la musculatura del suelo pélvico durante el embarazo.
En el embarazo realizamos principalmente una labor preventiva, a través de un reconocimiento de la musculatura de piso pélvico,ya que al ser un musculo interno se hace difícil darse cuenta de su contracción. Además realizamos ejercicios de mantención/tonificación del suelo pélvico, como las pautas de Kegel, co-activación musculatura abdominal-pélvica, y también te enseñaremos el masaje perineal, para favorecer la dilatación del piso pélvico en el periodo expulsivo.
Estos ejercicios son incluidos en las clases de gimnasia prenatal, o en los talleres de preparación de parto (en el caso del masaje perineal).

NacerMamá
NacerMamá