Gimnasia Hipopresiva
Las mujeres que realizan los típicos abdominales, practican running o realizan ejercicios con mucho rebote o salto suelen tener (o empeorar) sus problemas de piso pélvico, que se traducen en Incontinencias Urinarias, prolapsos, entre otros. Esto ya que estos ejercicios aumentan la presión de la cavidad intra-abdominal empujando a los órganos internos y piso pélvico.
Con la práctica de las posturas del ejercicio hipopresivo se facilita la disminución de la presión abdominal sobre la cavidad torácica, abdominal y pélvica, para así lograr ascender los órganos internos y lograr mejoras posturales.
Las técnicas de ejercicio postural hipopresivo se realizan mediante posturas de apnea y elongación, las que nos ayudan a mejorar el tono de la faja abdominal, logrando una co-activación de la musculatura abdomino-pélvica sin que haya algún efecto negativo en el piso pélvico.
La práctica del ejercicio hipopresivo se recomienda en un comienzo 2 veces por semana, en sesiones entre 30 y 35 minutos.


